Realizar el bobinado motores parece un trabajo sencillo, especialmente cuando se describe en qué consiste, pero las apariencias engañan y en la práctica muchos mecánicos tienen problemas para ejecutar dicho procedimiento por desconocer los pasos que deben cumplirse para llevarlo a cabo. En virtud de ello, a continuación observaremos detalladamente las etapas de este proceso y los aspectos a tener en cuenta para lograr un bobinado exitoso:
- Anotar los datos del motor: esto implica realizar una lista detallada las características del motor y entre la información que debemos anotar destacan los números de ranuras, bobinas por grupos y polos; los datos de la placa, características del aislamiento, calibre y conexiones.
- Destaparlo: previamente, es importante verificar el estado en el que se encuentra cada pieza para situar todo en su lugar cuando vayamos a rearmarlo. Así mismo, es recomendable dejar los tornillos y tuercas en un área segura donde no puedan extraviarse.
- Hacer el molde para las bobinas: aprovechando las fibras quemadas, nos guiamos de estas para darle forma a los alambres nuevos que instalaremos para sustituirlas. Una vez que hayamos cumplido este paso, podremos retiras las viejas.
- Limpiar y aislar las ranuras: generalmente en esta área quedan residuos o cenizas así como el papel aislante adherido a las ranuras, por ello es importante hacer una limpieza profunda antes de instalar el nuevo bobinado. Después de limpiar, procedemos a adherir los nuevos papeles aislantes.
- Hacer e instalar las nuevas bobinas: esto se realiza a partir de los moldes anteriormente realizados y guiándose por los datos anotados al inicio. Para instalarlas, se van introduciendo en cada ranura, teniendo en cuenta dónde deben quedar los principios y finales del alambre. Así mismo, es necesario recordar el aislamiento de estas para evitar cortocircuitos, cumplido esto pueden conectarse y amarrarse.
Con lo anterior no termina el procedimiento, antes de darlo por finalizado, es importante barnizar las fibras, esperando el tiempo necesario para seque correctamente antes de proceder a tapar el motor. Solo siguiendo al pie de la letra el procedimiento descrito podremos garantizar un bobinado exitoso, por ello es recomendable buscar a verdaderos expertos cuando requiramos este servicio.