Como tener control de presencia de los trabajadores y no morir en el intento

Como tener control de presencia de los trabajadores y no morir en el intento

Todos los sistemas de como tener control de presencia de los trabajadores se hacen cada día más demandados en la toda la región dela península ibérica sin importar el tipo de empresa o al sector que pertenezca. El objetivo es muy simple, pero a la vez cuesta arriba al momento de hallar la forma más eficaz para conocer el cumplimiento horario de los que forman parte de las nóminas corporativas.

En su mayoría dichos sistemas de control contribuyen además de verificar y controlar la presencia del empleado en su lugar de trabajo a comparar el horario supuesto de trabajo con el real. Esto permite aclarar y explicar en muchos casos las causas por las que se han producido los incumplimientos horarios o las conocidas incidencias laborales.

Existen servicios que permiten dar a conocer de forma simple y sin complicaciones si una persona está en su lugar de trabajo y si es regularmente puntual. Dichas prácticas se basan en mecanismos sencillos y económicos. Estos no requerirán de descargar software, así como tampoco ni contratar licencias y mucho menos pagar grandes sumas de dinero dado que los pago se realizan según el uso del servicio. 

Simple y practico control de entrada y salida

Si buscas practicidad a bajo coste en el control de presencia de tus trabajadores debes pensar en servicio sencillos de ejecutar. Por ejemplo, son ideales aquellos en los que Sólo se requiere un teléfono convencional para que el empleado pueda llamar a al momento de su llegada y luego al finalizar su jornada laboral justo al instante de salir. También será necesario un acceso a Internet para poder consultar los datos de cumplimiento.

Con este servicio cualquier empresa incorpora el informe de registro horario, que exige el decreto establecido por el gobierno para el control de los empleados teniendo en cuenta que se debe llevar el registro que haga constar la hora de entrada y la de salida de cada empelado de manera obligatoria.

Asimismo, debemos recordar que se debe tener en cuenta todas las pausas para cumplir su hora de comer si se trata de una jornada partida. Asimismo, todos estos datos deben estar a disposición de trabajadores, representantes sindicales, así como de Inspección de Trabajo o Seguridad Social cuando sean requeridas. Esta ley además establece que absolutamente todos los registros deberán ser archivados durante mínimo cuatro años.

Sistemas de control de presencia de trabajadores modernos y eficaces

Por lo tanto, con el uso de sistemas de control sencillos, ahora llevar un registro eficiente de la permanencia de los trabajadores en sus áreas de labor ya no tiene que ser una tarea compleja ni que genere algún tipo de conflicto.

Por suerte, la gestión del tiempo en las organizaciones se ha transformado en una actividad totalmente automatizada. Atrás quedaron las obsoletas y engorrosas fichas u hojas de asistencia, además de los arcaicos reloj fechadores mediante el cual se supervisaban dinámicas como entrada, tiempos de comer o salidas de trabajadores. Ahora con servicios sencillos y económicos el control de presencia laboral no tiene que ser un quebradero de cabeza.

Deja una respuesta